Dirigido por José María de Lapuerta, el Máster en City Sciences es un programa transversal de postgrado impartido entre las escuelas de ingeniería y arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Se trata del programa avanzado más ambicioso de los promovidos por la UPM que aporta, además de una visión holística sobre el desarrollo de las ciudades, una oportunidad única de colaborar con los mejores profesionales en sus respectivos campos de trabajo. Una estrecha colaboración entre escuelas de ingeniería y arquitectura, junto con un profesorado del más alto nivel internacional, han conseguido establecer un marco floreciente que, tras sólo dos ediciones, ya supone un punto de referencia internacional.
Este programa formativo supone un apoyo primordial para la experticia de DL+A en el ámbito de la consultoría urbana a través de la relación con el profesorado del MCS que, compuesto por numerosos expertos de referencia internacional, aporta experiencias y conocimiento actualizado sobre las diferentes dimensiones urbanas. La red del máster incluye colaboradores y ponentes de las más distinguidas universidades alrededor del mundo como Harvard University, University College London, Massachussets Institutute of Technology, Illinois Institute of Technology y ETH.
Más allá de una formación académica de excelencia, este programa dota a ingenieros y arquitectos de las suficientes herramientas para tomar parte en los complejos procesos de toma de decisiones relacionados con el futuro de nuestras ciudades.
El MCH responde a la demanda actual de profesionales con una visión técnica y global de los fenómenos urbanos más allá del concepto de Smart City, que ha sido relacionado principalmente con el desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, dejando de lado aspectos importantes de índole urbana, social o ecológica.
Estos nuevos profesionales, con un perfil absolutamente diferenciador, serán capaces de ocupar puestos importantes en empresas y realizar contribuciones relevantes en campos como la ciencia medioambiental, la ecología urbana o los fundamentos de las Smart Cities. No en vano, grandes compañías internacionales así como las principales empresas del IBEX35 han mostrado interés en este tipo de perfil. Reforzando la relación universidad-empresa, estas se implican en el planteamiento de cuestiones relevantes del mundo profesional que son finalmente abordadas por los alumnos en sus Proyectos Finales.
web del MCS: http://www.citysciences.com/