VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL VISO
Situada en una parcela casi triangular, muy pequeña, la casa se cierra a la calle Balbina Valverde y a Paseo de la Habana; es orientación norte, las casas de enfrente de diez plantas se echan encima, el tráfico es muy intenso y ruidoso. Todas las habitaciones dan a sur (S-E y S-O), al silencio, el jardín y al Viso.
Por la fachada norte (Balbina Valverde y Paseo de la Habana) solo discurren escaleras que desde el sótano acaban trepando, hasta el jardín situado en la cubierta. Estas escaleras son tratadas como un espacio casi exterior: el muro interior de este espacio es del mismo material que la fachada. Si al exterior limitan con una carpintería metálica gris oscuro, les separa del resto de la casa otra cristalera, esta vez de carpintería de madera. Además este espacio tiene una función de control térmico; en verano abriendo unas ventanas practicables en la parte superior se forma una corriente de aire ascendente.
Se buscó nitidez en los volúmenes y en lo huecos, como respuesta escultórica de escala “rara”, a la situación de borde entre el Viso y las viviendas en altura que dan a Paseo de la Habana sumamente impertinentes.
DATOS:
Proyectos: 1988
Obra: 1988-1991
Situación: Madrid
Arquitecto: José María de Lapuerta